DNS seguro ¿Qué es? ¿Pa´que sirve?

Lectura 10 minutos.

Protegiendo tu red en el hogar

En el mundo digital, la seguridad y la privacidad son aspectos fundamentales no solo para las empresas, sino para el hogar. En la navegación por internet, normalmente confiamos en los sitios web que visitamos son legítimos y que nuestra información personal está protegida. Sin embargo, no es así. Los hackers maliciosos y los sitios web infectados están en constante evolución, buscando nuevas formas de infiltrarse y obtener nuestros datos. Pero entonces, ¿Cómo nos protegemos? Se requieren varias herramientas, donde los filtros en la navegación se vuelen indispensables, como los DNS seguros.

¿Qué son los DNS seguros?

Primero, debemos conocer que los DNS (Domain Name System) o servidores de nombres, son como los «directorios o lista de contactos telefónicos» para la navegación en internet; entonces cuando se escribe un nombre de dominio en el navegador, como «https://sitioweb.com/»,  el computador o celular utiliza un servidor DNS para traducir ese nombre en una dirección IP, como si fuese el «número telefónico en la lista de contactos», que es la dirección real del sitio web. Esto pasa sin que te des cuenta. ¡Parte de los misteriosos milagros TIC!

Los DNS seguros son servidores que ofrecen un servicio de relación, nombre del sitio web versus  la IP, pero con un nivel adicional de seguridad y protección al navegar; filtrando los sitios web maliciosos, infeccionados con malware y otras amenazas cibernéticas, pero ¡lo hace antes de ingresar en ellos! Esa revisión la realizan entre el «Enter» y el despliegue de la página en el navegador de tu dispositivo, así de rápido. Se realiza a partir de listas negras con sitio web maliciosos compartidos mundialmente y que se actualizan de manera constante.

Algunas  ventajas de usar DNS seguros:

  1. Mayor seguridad: protegen la red familiar de sitios web maliciosos, phishing y malware, evitando que la información personal sea robada, ser utilizados para atacar a otros objetivos o bien los dispositivos dañados. 

  2. Privacidad mejorada: algunos no almacenan el historial de navegación ni los datos de consulta, lo que significa que la actividad en línea es más privada. Esto se debe validar cuando se seleccione la solución a implementar.

  3. Rendimiento más rápido: tienden a ser más rápidos que los servidores DNS básicos del proveedor de servicios de internet (ISP), entonces se podría experimentar una mejora  en la velocidad de navegación.

  4. Control parental: varios DNS seguros ofrecen funciones de control parental, por  lo que permiten bloquear sitios web inapropiados o no deseados para mantener a la familia segura mientras se navega.

  5. Contenido personalizado: también varios servicios personalizan la experiencia de navegación, bloqueando anuncios y otros tipos de contenido no deseado, por lo que se amplía el espectro de privacidad y la experiencia de usuario es más agradable.

Ejemplos de DNS seguros:

  1. Cloudflare DNS: https://developers.cloudflare.com/1.1.1.1/ y https://developers.cloudflare.com/1.1.1.1/setup/
  • Ventajas: velocidad y rendimiento, protección contra phishing y malware, cifrado DNSSEC.
  1. Google Public DNS: https://www.whatismyip.com/google-dns/ 
  • Ventajas: confiabilidad, protección contra sitios web maliciosos y phishing, facilidad de uso.
  1. OpenDNS Home: https://support.opendns.com/hc/en-us/articles/228006047-Generalized-Router-Configuration-Instructions y https://support.opendns.com/hc/en-us/articles/227988127-Getting-started-About-using-OpenDNS
  • Ventajas: opciones de filtrado para bloquear contenido no deseado, control parental, opciones de privacidad.
  1. Quad9 DNS: https://quad9.net/ y https://www.quad9.net/service/service-addresses-and-features/
  • Ventajas: centrado en la seguridad, bloqueo de malware, privacidad.
  1. Comodo Secure DNS: https://help.comodo.com/topic-399-1-904-11815-.html y https://www.comodo.com/secure-dns/
  • Ventajas: Protección gratuita contra amenazas en línea, bloqueo de malware, DNSSEC.

Cambiar a DNS seguros en la red del hogar es un proceso sencillo y que impacta significativamente la seguridad y privacidad digital. Por lo que lo invito a buscar y elegir un DNS seguro, el que mejor se adapte a las necesidades personales y familiares.

Recursos en línea:


Que sea una linda vida navegando y aprendiendo en línea de forma segura.

Saludos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bulos y las mentiras que compartimos

Privacidad Digital, investigación base desde mi labor en la UCR.